▷ Marketing Digital,Diseño Web, Posicionamiento SEO Córdoba | Weeduu▷ Marketing Digital,Diseño Web, Posicionamiento SEO Córdoba | Weeduu▷ Marketing Digital,Diseño Web, Posicionamiento SEO Córdoba | Weeduu▷ Marketing Digital,Diseño Web, Posicionamiento SEO Córdoba | Weeduu
  • Inicio
  • Servicios
  • Diseño Web Córdoba
  • Posicionamiento Web SEO en Córdoba
  • Transformación Digital
  • Clientes
  • Blog
  • Contactar

¿Cómo definimos una estrategia en redes sociales?

Las redes sociales nos ayudan a llegar al cliente de forma directa y con identidad propia, nos ayuda tanto a escuchar al cliente cómo a identificar otros nuevos y ganar visibilidad.

Cuando definimos una estrategia en redes sociales tendremos que decidir donde vamos a estar presentes y como explotar las oportunidades que nos ofrece cada red social. Debemos de tener claro el posicionamiento de comunicación de nuestra marca y crear una estrategia coherente en torno a él, siempre integrado en la estrategia de marketing digital que hemos definido anteriormente para nuestro negocio, ¿Que pasos debemos seguir?

  • Investigación

Antes de nada debemos hacer una labor de investigación una fase de diagnóstico, un estudio de la competencia, del mercado y de nuestro cliente potencial que nos ayude a analizar y conocer a nuestro cliente, sus gustos e intereses.

  • Definir Objetivos

Plantéate que objetivos quieres conseguir, deben ser medibles y cuantificábles. Por ejemplo visitas a la web desde las redes sociales, generar engagement, ventas online, atención al cliente..

  • Público objetivo

Define tu target o público objetivo. Ten claro a quien te diriges y adapta tu estrategia al tipo de audiencia al que te diriges.

  • Estrategia

Una vez hecho la labor de investigación y definido el target y objetivos planificaremos la estrategia a seguir, en esta fase definiremos en que red social estar presentes, que tipo de acciones vamos a realizar para llegar a nuestros objetivos. Definiremos la gestión diaria del plan, calendario de contenidos, protocolo de comunicación, calendario editorial, como actuar en casos de crisis de reputación etc..

  • Análisis y medición.

Una vez implementado la estrategia deberemos ir monitorizando y analizando las conversaciones en torno a nuestra marca y sector. Evaluar de forma periódica todas nuestras acciones, llevar un control nos ayudará a saber si vamos por el camino correcto. Para ello definiremos los KPI (Key Performace Indicator) indicadores específicos para cada red social. Por ejemplo tasa de incremento de usuarios, alcance, personas que interactúan. En el blog de Dolores Vela socialmediacm.com podéis ver algunos importantes tanto para Facebook como Twitter.

Definir e implantar una buena estrategia en redes sociales requiere conocer el uso y funcionalidades de las diferentes redes sociales, tanto su funcionamiento como todas las oportunidades que nos brinda cada red social. En Weeduu Formación ponemos a tu disposición un servicio de formación en redes sociales, impartimos cursos monográficos presenciales de 4 horas de las diferentes redes sociales donde aprenderás lo necesario para poder gestionar las redes sociales para tu negocio.

18 febrero, 2015 / No hay comentarios /  

Facebook se consolida como la red social más utilizada seguida de Youtube.

Las redes sociales cada vez más se están consolidando en nuestro día a día y cada vez más está cambiando la forma de comunicarnos y relacionarnos. Este nuevo entorno está en constante evolución triunfan los contenidos multimedia y aumenta el uso del smartphone como medio de acceso principal a ellos.

Las redes sociales juegan un papel fundamental sobre todo para las marcas donde encuentran en ellas un canal importante a la hora de comunicarse con sus consumidores. Les ayuda a conocer  al cliente y a establecer una relación directa con él que le ayudará a generar confianza.

IAB España junto la agencia Elogia han realizado la VI Estudio sobre las redes sociales en España para conocer el papel que juega las redes sociales en la actualidad. ¿Cual es el perfil del usuario de las redes sociales actualmente? ¿Cuales son las redes sociales con más éxito en España?

Hoy día el 82% de los internautas utilizan las redes sociales, de las cuales Facebook se consolida como la más utilizada seguida de Youtube y Twitter aunque el incremento de nuevos usuarios está empezando a disminuir. En lo que respecta al incremento de usuarios Linkedin  e Instagram son las que crecen más seguidas de Spotify y Pinterest. La red social Youtube se situa como la más valorada frente a Tuenti, Badoo y Google+ que se presentan como  las peores.

Más de la mitad de los usuarios utilizan las redes sociales para ver que hacen sus contactos, ver videos o música o enviar mensajes privados. Lo social sigue siendo el principal motivo de uso aunque nueve de cada diez usuarios siguen a marcas. El principal motivo de ello es el interés por la propia marca, concursos que realizan o clickar en publicidad.

Facebook sigue siendo la principal red para seguir a  marcas seguido de Twitter. Pero es Instagram la que está sufriendo un  aumento de usuarios que siguen a marcas.  Los sectores más seguidos en redes sociales son la tecnología, la cultura, la belleza y la alimentación. La difusión de contenido no comercial favorece la confianza y la cercanía con los seguidores. Las redes sociales se hacen relevantes para comentar productos o experiencias y realizar quejas a las marcas. Uso común para atención al cliente y relación con los consumidores.

¿Y la publicidad? ¿Cómo reacciona el usuario frente a la publicidad en las redes sociales?  A más de la mitad de los usuarios les parece bien pero en lo que respecta a las promociones hay un descenso en los usuarios dispuestos a compartir cierta información personal con las marcas.

En lo que refiere al ecommerce pocos son los usuarios que afirman haber comprado a través de las redes sociales pero muchos son los que afirman que les influye mucho en el proceso de compra sobre todo en los sectores de ropa, calzado y viajes. Un 62% declara que les influye los comentarios de un producto o servicio a la hora de comprarlos.

10 febrero, 2015 / No hay comentarios /  

Pautas para un buen diseño web.

¿Vas a integrar una web en tu negocio? Si estás pensando en lanzarte al mundo online o solamente vas a actualizar la imagen tu negocio ¡Tienes que tener en cuenta una serie de pautas de diseño web a la la hora estrenar nueva web! Antes de nada deberemos definir que objetivo queremos cubrir. ¿Es una web institucional, corporativa, de entretenimiento, o queremos integrar una tienda online?

Es fundamental a la hora de ver el diseño web de nuestro sitio conocer su finalidad y el tipo de usuario que va a visitar nuestra página.

A la hora de contratar una web muchos sólo se preocupan del tipo de diseño, del contenido a integrar, o que productos quieren mostrar.Y es que sin duda a la hora de diseñar tu web tienes que revisar una serie de pautas que sin duda no te pueden faltar.

  • Una buena jerarquía. Una vez que un usuario visita una página web necesita conocer donde se encuentra y que información va encontrar. Es muy importante que definamos muy bien las secciones de nuestra web. Definir tanto las secciones principales como las subsecciones y organizar el contenido de las principales páginas en diferentes niveles es imprescindible para un buen diseño web. Preferiblemente en la zona central el contenido más importantes.(Layout de la página).
  • Usabilidad web. Es la facilidad con la que un nuevo usuario de tu web alcanza un objetivo concreto. La capacidad con la que tu web es entendible y accesible para él. Es esencial que el usuario de forma intuitiva llegue a su objetivo en los menores clics posibles. Actualmente existen muchas herramientas utiles en el diseño web para medir la usabilidad de tu web como Usabile o CrazyEgg.
  • Velocidad de carga. Sin duda un factor muy importante tanto para las conversiones dentro de la web como para mejorar el posicionamiento.
  • Contenido y estructura adecuada a nuestro perfil de usuario. Adecua el diseño web al tipo de personas que la visitarán.
  • Diseño responsive. Un diseño apto para todos los dispositivos. Integrarlo tanto diseño como en los procesos.
  • Uso de patrones de diseño. Es esencial utilizar patrones de diseño ya establecidos para mejorar la navegación en la web. Los usuarios están habituados a una serie de elementos o secciones que debemos integrar y así facilitar una buena navegación. Por ejemplo secciones como contacto o elementos como el carrito de la compra son muy útiles en el diseño web.
  • Look And feel. La web debe tener un diseño claro, adecuado al posicionamiento de comunicación del negocio. Cuanto más sencillo y claro más intuitivo y navegable.

Estas son algunas de las pautas de diseño web  que nos servirán de ayuda a la hora de comprobar si contamos con una web optimizada y navegable que facilite lo máximo posible la navegación al usuario.  Ya no basta con tener una web comprueba que sea navegable y facilítale las cosas al usuario.

5 febrero, 2015 / No hay comentarios /  

El consumidor frente nuevos dispositivos. Digital Consumer Survey de Accenture.

Cada vez son más los dispositivos inteligentes desarrollados por empresas de tecnología, objetos cotidianos interconectados a internet, el internet de las cosas.  ¿Y que es el intenet de las cosas?  Es la interconexión digital de objetos  cotidianos a internet. Objetos cotidianos  gestionados por otros equipos como si lo estuviesen por personas. Actualmente ya podemos ver muchos dispositivos como sistemas de climatización inteligentes o ropa o complementos que se conectan a internet, los wearables de fittnes por ejemplo, pulseras que calculan los pasos que das.

Pero muchos son los problemas que se están encontrando consumidores a la hora de utilizar nuevos dispositivos de tecnología más avanzada. Estas dificultades son las que están haciendo que la intención de compra de estos dispositivos no acabe por consolidarse.

Según el último informe de Accenture Digital Consumer Survey 2015, las principales dificultades son que resultan demasiado complicados, tienen problemas con la configuración o no funcionan como dice la publicidad. En el informe el 80 % de los encuestados confiesa tener problemas a la hora de utilizar ciertos dispositivos.

Las empresas de tecnología empezarán a estudiar más la experiencia de usuario que las propias características del dispositivo. Esto obliga a las empresas de tecnología a introducir nuevos cambios cuya prioridad será mejorar esta experiencia de usuario. El 33% de los encuestados dice que la facilidad de uso es el criterio más importante a la hora de elegir. Comenta que la intención de comprade este tipo de dispositivo se mantendrá baja durante este año, aunque la previsión para los próximos cinco años es que aumente considerablemente. Muchos de los encuestados tienen previstos comprar dispositivos como cámaras de vigilancia, sistemas de climatización, o sistemas de entretenimiento para automóviles.

En lo que respecta a los dispositivos mas convencionales, el crecimiento de las ventas sufrido en los últimos años está empezando a disminuir. Debido a esto muchas son las empresas de tecnología que empiezan a desarrollar nuevos dispositivos inteligentes como los que hemos comentado anteriormente. Uno de los principales problemas del consumidor es la falta de confianza a la hora de compartir sus datos en internet, la seguridad de sus datos es algo que preocupa, cada vez menos personas están dispuestas a compartir sus datos en internet.

Una cosa está clara estamos entrando en una nueva realidad en la que internet tiene el potencial de mejorar nuestro día día, cada vez más son los dispositivos inteligentes desarrollados por las empresas que se irán integrando poco a poco en nuestro día.¿Que será lo próximo por llegar?

27 enero, 2015 / No hay comentarios /  

Estudio Retail Digital IAB Spain. Integración canal online y offline.

Recientemente IAB Spain, la asociación que representa los medios de de comunicación digital en España ha realizado un estudio sobre el retail digital, la estrategia omnicanal llevada por marcas de  diferentes sectores. Destacamos los siguientes datos.

  • El 80% de las marcas españolas estudiadas disponen ya de tienda online desde su web.
  • Los sectores con mayor número de tiendas online son la juguetería, moda, y el calzado.
  • Las funcionalidades de las tiendas online más comunes son la búsqueda de productos, la venta cruzada(cross-selling), la recomendación de productos complementarios y la funcionalidad de visto recientemente.
  • La mayoría de las marcas incorporan los botones de compartir producto.
  • Sólo el 15% de las marcas permiten conocer la disponibilidad del producto en el establecimiento.
  • El tiempo medio de entrega de producto está entre 3 y 4 días.
  • Sólo el 39% de las marcas permiten recoger productos en tienda.
  • El 77% de las marcas utilizan la newsletter como medio de comunicación.
  • Más de la mitad de las marcas cuentan ya con aplicación móvil.

Cada vez más son los negocios que apuestan por una  misma estrategia en los diferentes canales, adaptan su estrategia y contenidos para facilitar al cliente el proceso de compra. Una buena estrategia online sustentada con una estrategia adecuada en sus establecimientos físicos hace que le facilitemos las cosas al cliente, que al fin al cabo eso es lo queremos. La implantación de estrategia  no es sólo de las grandes compañías, los pequeños negocios se pueden beneficiar de ello aprovechando su flexibilidad y autonomía. Sin duda una oportunidad para muchos negocios.

22 enero, 2015 / No hay comentarios /  
emprendedores

¿Como se plantea el 2015 para empresas y autónomos?

El 1 de Enero entraba en vigor la nueva reforma fiscal para este año 2015.  Ya es una realidad y muchas son las novedades  que afectan directamente a los emprendedores españoles. La nueva reforma cuenta con medidas importantes tanto para autónomos y empresas que llegan a afectar al negocio en gran medida.

¿Cuales son las principales novedades? ¿Como han sido acogidas las nuevas medidas entre las empresas y autónomos?

Dentro de la nueva reforma destacamos medidas que han tenido bastante aceptación entre las empresas y otras no tanto. Medidas como el exit-tax, nueva tasa impositiva para las empresas que quieran establecerse en el extranjero. Esta no ha sido muy aceptada por los empresarios ya que dificulta la internacionalización de muchas empresas en el extranjero, en algunos casos algo fundamental para el negocio.

En cambio otras como la bajada del IRPF  ha favorecido especialmente a las empresas de nueva creación y a los autónomos.

Las medidas que han afectado directamente a empresas o emprendedores son:

  • Bajada del IRPF. Reducción del tipo impositivo, baja la retención para los autónomos.
  • Bajada en el impuesto sobre sociedades. Muy beneficiadas las empresas de nueva creación,tributarán el 15% el primer año de beneficios.
  • IVA Digital. Cambio de nuevo tipo impositivo. En el medio digital se aplicará el IVA del país comprador.
  • Nuevo sistema de módulos para los autónomos. Ejercicio más restrictivo, se reduce el límite de ingresos.
  • Creación de reserva de capitalización, reserva de nivelación que permite a las pymes reservar beneficios para compensar posibles pérdidas futuras.
9 enero, 2015 / No hay comentarios /  

Crea tu tienda online y sácale el mayor partido.

Internet ayuda a los negocios a ser más competitivos y a dar una respuesta al cliente de manera eficaz. El entorno 3.0 ya es el presente y ha llegado para quedarse. Cada vez son más los negocios que se unen al entorno digital y cada vez son más los consumidores que están dispuestos a comprar en la tienda online.

Contar con una tienda online para vender nuestros productos o servicios nos ayuda a reducir costes en nuestro negocio, eliminamos intermediarios. Puedes vender tus productos directamente a clientes de todo el mundo sin duda una oportunidad para muchos negocios locales.

Muchas son las ventajas que nos ofrece una tienda online. En un entorno tan globalizado y cambiante contar con una tienda online requiere llevar una estrategia online adecuada y realizar acciones que nos ayude a reducir la tasa de abandono lo más posible e incentivar la compra del cliente. ¿Que acciones podemos realizar?

  • Expón tus productos de forma muy visual.
  • Da visibilidad a tu promociones y ofertas.
  • Haz de tu proceso de compra algo sencillo. Cuenta con un  carrito de compra y utiliza formularios de registro sencillos e intuitivos.
  • Crea un programa de fidelización que premie a tu cliente.Tarjeta de puntos, información de interés, productos especiales para determinados clientes y ofertas…
  • Cuenta con un sistema de atención al cliente cómodo y efectivo. Existen muchas opciones como los chats online que pueden ser de utilidad al cliente a la hora de comprar.
  • Crea promociones y ofertas especiales, ofertas de última hora, códigos promocionales, ofertas determinadas para días concretos, etc..
  • Proporciona a tu cliente información de interés, con la newsletter podrás enviar productos recomendados u otra información interesante para tus clientes.
  • Cuenta con un diseño responsive, apto para todos los dispositivos.

Como hemos visto podemos realizar muchas acciones que nos ayude a sacar el mayor partido a nuestra tienda y que nos ayuden a incentivar la compra. Este entorno es muy cambiante y el cliente cada vez pide más por lo que contar con una web actualizada y generar confianza es sin duda algo fundamental a la hora de vender nuestros productos en la red.

8 enero, 2015 / No hay comentarios /  

Como puede transformar internet tu negocio. Casos de éxito.

Algunas empresas no son conscientes de todas las oportunidades que nos ofrece el universo online y de lo que pueden llegar a mejorar su negocio.

Os comentamos tres casos reales extraídos del Estudio Conecta que realizó BCG para Google, el cual nos muestra un claro ejemplo de como estando presentes en internet y  contar con una estrategia online adecuada y coherente en redes sociales nos puede ayudar a mejorar nuestro negocio en gran medida.

Casa Rural 

Negocio familiar cuya única promoción era asistir a ferias y estar presentes en guías de turismo de la zona. El propietario apostó por el canal online y junto a asociaciones de turismo de la zona decidió agrupar la información de los alojamientos en páginas web compartidas. Actualmente su casa rural está en la mayoría de los agregadores y buscadores de alojamiento.

¡Redujeron sus costes y aumentaron su visibilidad para turistas del todo el mundo!

Naranjas del huerto a la mesa

Los propietarios de una finca dedicada a la producción de naranjas decidieron en un momento dado crear una tienda online donde poder vender las naranjas por internet. Directamente del huerto a la mesa sin intermediarios. Su estrategia se baso en optimizar su posicionamiento, invirtiendo en tráfico en buscadores y apareciendo en blogs del sector.

Hoy día realizan el 100% de sus ventas en la web. ¡Internet les ha salvado el negocio! citan ellos.

Tienda de ropa de niño

Un pequeño negocio de ropa para niños ha pasado de ser un negocio meramente local a vender más de 4000 artículos por toda España gracias a su tienda online.

Internet ha sido fundamental en su crecimiento, representa ya más de la mitad de sus ventas. La posibilidad de crecer geográficamente y la capacidad de conocer mejor al cliente ha sido clave para su éxito. Actualmente destinan un gran presupuesto exclusivamente a la web y a la publicidad online, están presentes en las principales redes sociales y foros de asociaciones de matronas y médicos.

Como hemos comprobado a través de estos ejemplos no es difícil impulsar tu negocio gracias a las ayudas que nos aporta este canal, indiferentemente del sector o del tamaño de tu negocio. Aprovecha todas las ventajas que nos ofrece el mundo online . ¡Ahora, tú también puedes! En Weeduu te ayudamos.

26 diciembre, 2014 / No hay comentarios /  

¿Cuales serán las tendencias en marketing online para 2015?

Se acerca el nuevo año y empezamos a ver estudios sobre las tendencias o novedades que están por llegar. La revista Forbes  ha anunciado las tendencias del marketing online para 2015. ¿Que prioridades tendrán las empresas en el próximo año?¿Cuales con son esas novedades en marketing online? ¡Os resumimos las principales!

Optimización móvil

Una prioridad que nombra Forbes para las empresas es la optimización móvil, las empresas apostarán por implantar estrategias móviles en sus negocios. Crearan contenidos optimizados, no solo implantarán un diseño responsive si no que adaptarán todas sus estrategias y contenidos a los usuarios de móvil. ¡Ahora su usabilidad es relevante para los resultados de búsqueda de Google!

Inversión publicitaria

La inversión publicitaria en redes sociales aumentará en el próximo año gracias a la rentabilidad que aporta a las empresas. Las nuevas opciones de publicidad donde el pago será por conversiones especificas, hará que muchas empresas tanto grandes o pequeñas apuesten por ello.

Marketing de Contenidos

La necesidad de destacar ante los competidores hace de la creación de contenidos creativos algo indispensable. La utilización de recursos visuales, formatos cortos y optimizados para los usuarios de móvil será algo común en el 2015.

La estrategia de contenidos ira muy ligado al email marketing, se consolida el email marketing como una herramienta útil para ofrecer contenidos y obtener bases de datos.

Relaciones humanas en redes sociales

En redes sociales será muy importante crear una relación cercana y humana con el propio cliente. Crearemos relaciones mas humanas y afectivas antes que la propia promoción continua.

También se abrirán opciones de publicidad diferente. Las empresas apostaran menos en publicidad como Display apostando por  publicidad más rentable. Empezará a verse colaboraciones entre empresas y editores de contenido, se hablará de contenidos patrocinados.

Como hemos visto muchos son los temas que acabarán por establecerse el 2015 y surgirán nuevas tendencias que cambiará el enfoque de las estrategias on line para este nuevo año. Una cosa es clara cada vez mas empresas implantarán estrategias on line en su negocio. Y tú ¿te vas a quedar atrás?

18 diciembre, 2014 / No hay comentarios /  

¿Que recursos necesito para lanzar mi negocio al mundo online?

El 63% de las pymes españolas contarán ya en 2014 con presencia en internet y tú ¡no puedes ser menos!. La necesidad de empresas y profesionales de llegar a un cliente exigente,de abrirse a otros mercados y de disminuir sus costes hace del entorno online, un entorno ideal para la promoción de sus productos o servicios.

Hoy día ya no basta con estar presentes en internet, todo negocio debe fijar una estrategia online con una serie de acciones que rentabilicen sus recursos. Pero ¿por donde empezamos? ¿Que recursos necesitamos?

  •  Plantéate ¿Quien es mi cliente?¿A quien me dirijo? Y enfoca tu estrategia en torno a él.
  •  Ten una web optimizada. Mejora tus posiciones en google gracias al SEO y al marketing de contenidos.
  •  Crea un correo profesional con hosting y dominio propio, transmitirás una imagen mas profesional a tus clientes.
  •  Crea perfiles sociales para tu negocio.Las páginas de empresa de las redes sociales son un canal fundamental para mantener una relación directa con tu cliente y promocionar tus productos y servicios. Crea dinámicas atractivas y genera contenido interesante para tu cliente.¡Generarás confianza!
  •  Realiza acciones de publicidad de tu negocio en los principales webs, muestra tus productos en aquellas páginas en las que esta interesado tu cliente.
  •  Analiza tus acciones y repite aquellas que hayan tenido buen resultado. Actualmente existen una variedad de herramientas que nos ayuda a medir nuestro impacto y rentabilidad en la red.
  • ¿Quieres vender a través de internet? No te cierres en un mercado solo, las posibilidades son infinitas. Abre una tienda online y elimina díficiles procesos.

¿Y tú cuentas ya con los recursos necesarios? En Weeduu te lo damos todo para que puedas comenzar, infórmate y empieza a gestionar tu negocio en la red.

15 diciembre, 2014 / No hay comentarios /  

Posts navigation

1 2 3 4 5 6 7

Últimas Noticias

  • Si tienes un E-Commerce hay algo fundamental que debes conocer mayo 24, 2019
  • Whatsapp Business Weeduu
    Whatsapp Business marzo 27, 2019
  • Trello, la herramienta ideal de gestión que te ayudará en tu día a día noviembre 13, 2018
  • Qué son los chatbots y cómo podrían ayudar en tu empresa octubre 26, 2018
  • pagina web weeduu
    Pasos para una puesta a punto de tu Página Web octubre 15, 2018

Comentarios recientes

    Weeduu
    Dirección: Concepción 4, 1ºD, Córdoba, España
    Teléfono: 957610281
    info@weeduu.es
    Política de Privacidad
    Aviso legal
    Política de Cookies

    Community Manager
    Diseño Gráfico
    Campañas de Publicidad SEM
    Posicionamiento Web SEO
    Creación de Tienda Online
    Diseño Web en Córdoba